Justificación

En el contexto internacional, uno de los sectores de la economía que más cambios ha venido experimentando en las últimas décadas, ha sido el de las confecciones, como lo muestra un reciente estudio de INEXMODA , dicha industria trae una clara tendencia al crecimiento, que se espera continuará durante los próximos años, haciendo que a nivel global, el sector siga teniendo un importante futuro.


En esta dinámica, los procesos productivos deben ajustarse continuamente y debido a las características tecnológicas de la mayoría de empresas de este subsector, se hace necesario un uso intensivo de mano de obra especializada en la elaboración de prendas de vestir desde su diseño hasta su desarrollo.


Para atender los anteriores requerimientos, El SENA ofrece programas que cuentan con todos los elementos de formación profesional, social, tecnológica y cultural, metodologías de aprendizaje innovadoras, acceso a tecnologías de última generación; todo lo anterior, estructurado sobre métodos más que contenidos, lo que potencia la formación de ciudadanos librepensadores, con capacidad crítica, solidaria y emprendedora.


El SENA cuenta además, con convenios y alianzas con empresas del sector de confecciones del país para la realización de visitas, pasantías y prácticas empresariales, que lo acreditan y lo hacen pertinente y coherente con su misión, innovando permanentemente de acuerdo con las tendencias y cambios tecnológicos y las necesidades del sector empresarial y de los trabajadores, impactando positivamente la productividad, la competitividad, la equidad y el desarrollo del país.


Con base en la confluencia de necesidades empresariales y capacidades del SENA, se creó el programa técnico en Patronaje Industrial de Prendas de Vestir para brindar al sector productivo de confección, la posibilidad de incorporar personal con altas calidades laborales y profesionales que contribuyan al desarrollo económico, social y tecnológico de su entorno y del país; permitiendo el fortalecimiento y crecimiento socioeconómico de la empresa manufacturera en confecciones, así mismo, ofrecer a los aprendices formación en las tecnologías más utilizadas para la elaboración de prendas en el desarrollo manual y sistematizado de patrones.

Descargar Plan de Área

Descargar Diseño Curricular